La cantante mexicana celebra cuatro décadas de vida con un disco inspirado en los ciclos de un volcán.
Ximena Sariñana está por cumplir cuatro décadas de vida el próximo 29 de octubre y lo festeja con el lanzamiento de su nuevo álbum Existencia Kamikaze, un proyecto sonoro en el que plasma la intensidad de esta etapa como mujer, madre y figura influyente de la música nacional.
La artista celebrará este recorrido con un concierto especial el próximo 14 de noviembre en el Teatro Metropólitan de la Ciudad de México, recinto con capacidad para más de 3 mil asistentes, además de presentaciones en España.
“Entré (a la industria musical) con los mismos discursos machistas de: ‘Solo hay espacio para una mujer y son muy competitivas’. Eso no es cierto, siempre fueron ellas las que me tendieron primero la mano”.
Ximena Sariñana

Cabe recordar que la artista debutó como solista en 2008 con Mediocre, disco que fue nominado a los Premios Grammy Latinos y que consolidó su estilo fresco e íntimo. Su voz también ha acompañado a referentes como Natalia Lafourcade y Julieta Venegas, con quienes ha compartido escenarios y proyectos, confirmando una complicidad que contradice los viejos prejuicios de la competencia entre mujeres en la música.
Hoy, al mirar hacia atrás, la cantante recuerda a la adolescente de 15 años que descubrió su pasión musical escuchando OK Computer (1997) de Radiohead. Esa misma “fuerza volcánica” sigue intacta y es la inspiración detrás de Existencia Kamikaze, un disco que toma como metáfora el ciclo vital de un volcán.
La idea surgió después de ver Fire of Love, documental sobre los vulcanólogos franceses Katia y Maurice Krafft, quienes murieron en 1991 durante una explosión volcánica.
“Uno de ellos decía: ‘Prefiero vivir una existencia kamikaze si me toca vivirla a lado de la belleza de un volcán’. Me resonó mucho, porque es una metáfora de cómo existir y estar abierta a sentirlo todo”.
Ximena Sariñana
El nuevo material está dividido en tres EPs que representan las etapas de una erupción volcánica. Ojos diamante simboliza el inicio, con una energía más contenida; Rompe da paso a la fuerza desbordada de la explosión; y Las cosas simples llega como la calma posterior, con un tono acústico y poético.
Hasta ahora, Ximena Sariñana ha presentado colaboraciones con Caloncho y Samantha Barrón, aunque adelantó que aún falta una sorpresa por revelar.
La carrera de la famosa también está ligada a la nostalgia de una generación que creció con la película Amarte Duele (2002), cuyo soundtrack incluyó su voz junto a bandas como Zoé y Volován. Este año, la cantante revivió ese tema con dos nuevas versiones, reavivando la memoria de quienes tenían 15 años cuando la cinta marcó al cine romántico mexicano.
Con casi 40 años, la intérprete asegura que vive con más pasión que en la adolescencia. Confesó que su propia “existencia kamikaze” la experimentó al convertirse en madre.
“Los primeros meses de mis hijos fueron una experiencia kamikaze. Quise seguir trabajando de tiempo completo y amamanté cinco años sin parar mientras tenía que ir a premios, shows, conferencias de prensa. Hace apenas un año volví a dormir una noche entera”.
Ximena Sariñana
Así, Existencia Kamikaze no solo es un álbum musical, sino un testimonio personal sobre los riesgos, la belleza y la intensidad de los ciclos vitales. Ximena Sariñana se prepara para recibir sus 40 años con la fuerza de un volcán, con la certeza de que su música seguirá marcando generaciones, tal como lo hizo desde aquel debut adolescente que abrió camino en el pop mexicano.